Quantcast
Channel: Memorias RAM – HardZone
Viewing all 451 articles
Browse latest View live

Kingston HyperX Fury, análisis completo y comparativa

$
0
0

Si la marca Kingston es bien conocida por algo, es sin duda por su memoria RAM. Desde hace muchos años surten una gran parte del mercado con sus módulos de memoria, bien acogidos por los usuarios por su indudable estabilidad y calidad. Y si una gama de memorias destaca dentro de Kingston, tampoco hay duda de que es la serie HyperX, una gama enfocada al alto rendimiento pero que abarca modelos que cubren las necesidades de prácticamente cualquier usuario, desde las gamas más básicas como las HyperX Blu hasta las de más alto rendimiento como las HyperX Predator. No obstante, Kingston ha decidido hacerle un lavado de cara a la gama más básica dentro de la serie HyperX, cambiándole también el nombre. Y esto es precisamente de lo que trata nuestro análisis de hoy, ya que vamos a analizar una pareja de módulos de memoria Kingston HyperX Fury.

Estos Kingston HyperX Fury vienen a sustituir a las anteriores HyperX Blu, siendo como hemos comentado antes la gama básica aunque eso sí, dentro de la serie HyperX que como sabéis es de alto rendimiento. En concreto nos han enviado una pareja de módulos de 4 GB cada uno que funcionan a 1866 Mhz y que tienen un agresivo color rojo metalizado. Dentro de la gama HyperX Fury podremos encontrar módulos de memoria que irán de entre 1333 Mhz hasta los 1866 Mhz como los que analizamos hoy, y que estarán disponibles en diversos colores: blanco, negro, azul y rojo. También habrá kits disponibles desde 8 GB (2×4 GB) a 16 GB (2×8 GB).

Kingston HyperX Fury

Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste y que os resulte de utilidad.

Kingston HyperX Fury, análisis completo y comparativa

El artículo Kingston HyperX Fury, análisis completo y comparativa se publicó en HardZone.


HyperX lanza FURY, nueva línea de memorias de gama básica para gamers

$
0
0

HyperX anunció ayer el lanzamiento de HyperX FURY, una memoria diseñada para los aficionados a los videojuegos. Estas HyperX FURY reemplazan a la gama de memorias HyperX blu como gama básica. Ofrece overcloking automático mediante XMP, con un disipador asimétrico de diseño agresivo y módulos de distintas capacidades y frecuencias.

HyperX es la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology que abarca memorias de alta velocidad DDR3, SSDs, unidades flash USB y auriculares. Dirigido a jugadores, overclockers y entusiastas.

HyperX FURY es plug and play, por lo que permite acelerar automáticamente la velocidad del sistema sin necesidad de modificaciones manuales en la BIOS. Viene en cuatro colores (azul, negro, rojo y blanco) e incluye el PCB en negro. Está disponible en frecuencias de 1333MHz, 1600MHz y 1866MHz.

fury

“Estamos muy contentos de poder ofrecer nuestra nueva incorporación a la familia HyperX DRAM a los entusiastas y aficionados que desean maximizar su experiencia de usuario en videojuegos”, comenta Jordi García, responsable de Kingston Technology Iberia. “Sin duda HyperX FURY es un gran producto para los que buscan actualizar su sistema de gaming a un precio muy asequible”.

Características y especificaciones de la memoria HyperX FURY:

  • PnP: el sistema Plug and Play acelera automáticamente la memoriahasta las especificaciones máximas del sistema.
  • Capacidades: 4GB, 8GB, 8GB kit, 16GB kit.
  • Frecuencia:1333Mhz, 1600Mhz, 1866Mhz
  • Latencia.: 9, 10
  • Voltaje: 1.5 V
  • Disipador: estilizado y agresivo en colores azul/negro/rojo/blanco
  • PCB: Negro
  • Fiabilidad: 100% testeado
  • Garantía:garantía de por vida

Modelos:

                                                             HyperX FURY*
White Black Red Blue
Descripción
4GB DIMM 1333 HX313C9FW/4 HX313C9FB/4 HX313C9FR/4 HX313C9F/4
8GB DIMM 1333 HX313C9FW/8 HX313C9FB/8 HX313C9FR/8 HX313C9F/8
8GB Kit of 2 1333 HX313C9FWK2/8 HX313C9FBK2/8 HX313C9FRK2/8 HX313C9FK2/8
16GB Kit of 2 1333 HX313C9FWK2/16 HX313C9FBK2/16 HX313C9FRK2/16 HX313C9FK2/16
4GB DIMM 1600 HX316C10FW/4 HX316C10FB/4 HX316C10FR/4 HX316C10F/4
8GB DIMM 1600 HX316C10FW/8 HX316C10FB/8 HX316C10FR/8 HX316C10F/8
8GB Kit of 2 1600 HX316C10FWK2/8 HX316C10FBK2/8 HX316C10FRK2/8 HX316C10FK2/8
16GB Kit of 2 1600 HX316C10FWK2/16 HX316C10FBK2/16 HX316C10FRK2/16 HX316C10FK2/16
4GB DIMM 1866 HX318C10FW/4 HX318C10FB/4 HX318C10FR/4 HX318C10F/4
8GB DIMM1866 HX318C10FW/8 HX318C10FB/8 HX318C10FR/8 HX318C10F/8
8GB Kit of 2 1866 HX318C10FWK2/8 HX318C10FBK2/8 HX318C10FRK2/8 HX318C10FK2/8
16GB Kit of 2 1866 HX318C10FWK2/16 HX318C10FBK2/16 HX318C10FRK2/16 HX318C10FK2/16

Leyenda:HX3xx = HyperX DDR3 + Frecuencia; Cxx= CAS Latencia; Fx= Color Código; (opcional) or K2/x= Kit de 2/capacidad

Por cierto, nosotros ya las hemos analizado y testeado y nos hemos quedado sorprendidos por su rendimiento, a pesar de pertenecer a la gama básica no se encuentra demasiado lejos de otros módulos de alta gama. Podeis echarle un vistazo a la review aquí.

El artículo HyperX lanza FURY, nueva línea de memorias de gama básica para gamers se publicó en HardZone.

¿Qué cantidad de memoria RAM es la adecuada para mi ordenador?

$
0
0

Esta es una pregunta que no muchos usuarios se hacen a la hora de adquirir un ordenador, y a decir verdad en nuestro foro de presupuestos hardware a veces nos encontramos auténticas barbaridades a este respecto. Por ello, os presentamos un pequeño tutorial para que podáis elegir la cantidad y velocidad de memoria RAM adecuada para vuestro ordenador, teniendo en cuenta el resto del hardware pero sobre todo el uso que le vayáis a dar al sistema.

¿Velocidad o latencia?

Comencemos hablando del eterno debate velocidad vs latencia. Hay personas que dicen que unas latencias más bajas son mejores para el rendimiento del sistema con respecto a una mayor velocidad de memoria. Así pues, una memoria RAM que funcione a 1333 Mhz y tenga unas latencias de, digamos, CL6, podrían darnos más rendimiento que unas memorias a 1866 Mhz pero con latencias CL9. Nuestra respuesta a este debate es muy simple: depende del uso.

Si vamos a utilizar por ejemplo aplicaciones de renderizado de vídeo, donde una gran cantidad de información se está copiando continuamente a la memoria RAM, nos interesa una mayor velocidad de memoria puesto que esta transferencia de datos se realizará más rápido. Si por contra utilizamos videojuegos, nos interesa más tener unas latencias bajas puesto que una vez que la información esté copiada en la memoria RAM, una menor latencia significa que el sistema podrá acceder más rápidamente a estos datos almacenados. Lo ideal, en todo caso, es encontrar un término medio entre velocidad y latencia para poder darle un uso equilibrado al sistema.

memorias-ram-ddr3-1

 

¿Qué cantidad de memoria RAM debo elegir?

Hay mucha gente que piensa que “el burro grande, ande o no ande”. En nuestro foro de presupuestos hardware nos hemos encontrado con muchos usuarios que dicen que quieren 32 GB de memoria RAM para su ordenador, el cual van a utilizar casi exclusivamente para jugar. Vamos a poneros una serie de ejemplos propios para que os hagáis una idea, con nuestro propio sistema de pruebas. En todas ellas se han utilizado 16 GB de memoria RAM Kingston HyperX Beast a 2133 Mhz CL11, con Windows 7 Ultimate X64 SP1.

  • Uso estándar / multimedia: Chrome con 10 pestañas abiertas, Adobe Photoshop, VLC reproduciendo vídeo Full HD, Microsoft Excel y Word, consumen un total de 3.4 GB de RAM.
  • Uso para juegos: Chrome con 3 pestañas abiertas, TeamSpeak 3, MSI Afterburner monitorizando la gráfica, Battlefield 4 en modo Multijugador, consumen un total de 6.9 GB de RAM.
  • Uso para juegos 2: Mismo caso que antes, pero con League of Legends en lugar de Battlefield 4, consumen un total de 5.5 GB de RAM.

Como véis, para un uso multimedia y de juegos del sistema, con 8 GB de memoria RAM tendríamos más que de sobra. A pesar de tener 16 GB de RAM disponibles para el sistema, el consumo nunca ha llegado ni a 7 GB, por lo que estamos desaprovechando más de la mitad de la RAM, y podríamos habernos ahorrado un buen dinero a la hora de montar el PC poniendo menos cantidad de memoria y mejorando otros aspectos del sistema.

La contrapartida es si utilizamos el ordenador para otros quehaceres aparte de juegos. Por ejemplo, si tenemos máquinas virtuales, hemos de tener en cuenta cuántas máquinas vamos a tener y cuánta cantidad de memoria RAM le vamos a asignar a cada una. Otro ejemplo es si utilizamos el ordenador como servidor.

La conclusión de esto es que a día de hoy, no tiene sentido ponerle más de 8 GB de memoria RAM a nuestro ordenador si lo vamos a utilizar para jugar y para tareas multimedia y ofimática normales. Ya si vamos a usarlo para edición de vídeo, máquinas virtuales o como servidor, habrá que calcular y ver cuánta cantidad de memoria necesitaremos. Pero desde luego, para jugar no hacen falta ni 32 ni 16 GB de memoria RAM.

 

El artículo ¿Qué cantidad de memoria RAM es la adecuada para mi ordenador? se publicó en HardZone.

G.Skill lanza un kit de memoria RAM SO-DIMM de 32 GB DDR3L a 2133 Mhz

$
0
0

Si echamos la vista atrás a las noticias, no hay muchos kits de memoria RAM de alto rendimiento para portátiles en el mercado. G.Skill ha anunciado el lanzamiento de un nuevo kit de 32 GB de memoria RAM DDR3L a 2133 Mhz en formato SO-DIMM, orientado al cada vez más amplio mercado de portátiles Gamer y de alto rendimiento.

Como podéis ver en la imagen, este kit se compone de cuatro módulos de memoria de 8 GB cada uno, sumando una totalidad de 32 GB. Funcionan a tan solo 1.35V con unas latencias de 11-11-11-31, y como ya hemos comentado están diseñados para funcionar en portátiles de alto rendimiento, ya sean Gamers o profesionales.

G.Skill SODIMM

A continuación podéis ver una imagen que muestra este kit de memoria de G.Skill funcionando en un portátil MSI GT70 2OC Gaming, exhibiendo su estabilidad bajo un nivel de carga máximo (clic para ver la imagen más grande).

82b

Todavía no se sabe ni el precio ni la fecha de disponibilidad de este nuevo kit de memorias RAM de G.Skill (que por cierto su referencia es F3-2133C11Q-32GRSL), pero debería llegar al mercado este mismo mes.

El artículo G.Skill lanza un kit de memoria RAM SO-DIMM de 32 GB DDR3L a 2133 Mhz se publicó en HardZone.

Kingmax anuncia la adición de nuevos modelos a su serie Nano Gaming

$
0
0

Desde que la serie Nano Gaming de Kingmax fue lanzada en 2012, siempre ha recibido diversos galardones y buenas críticas de la comunidad. Por ello, Kingmax ha decidido ampliar la gama tanto en la parte de memorias RAM como en la de SSDs, añadiendo nuevos modelos. En concreto, para las memorias RAM, amplía el abanico de velocidades disponibles con dos nuevas adiciones especialmente pensadas para Overclockers y Entusiastas.

Hasta ahora, Kingmax ofrecía en la gama Nano Gaming de memorias RAM unas velocidades de 1333, 1600, 2000 y 2200 Mhz. Con las dos nuevas adiciones se ofrecen también en velocidades DDR3-1866 Mhz y DDR3-2133 Mhz, de manera que se cubre casi todo el espectro posible de velocidades que cualquier usuario pueda llegar a necesitas (ya solo les faltan las DDR3-2400 Mhz). Además toda la gama de memorias RAM Nano Gaming de Kingmax ofrece un sistema de refrigeración exclusivo que permite un mayor margen de Overclock en lo que a temperatura de las memorias se refiere.

Kingmax

Por otro lado, también se han añadido nuevos SSDs a esta gama. Gracias a que los precios de estos dispositivos de estado sólido han bajado considerablemente en los últimos meses, Kingmax ofrece una buena apuesta por la relación calidad / precio con los SSDs SME Xvalue, los cuales proporcionan velocidades de hasta 520 MB/s de transferencia y 85.0000 IOPS. Nos resulta curioso que en la nota de prensa que nos han enviado Kingmax hable de una gran relación calidad / precio pero luego no nos diga el precio, ni siquiera las capacidades en las que estarán disponibles estos SSDs, así que habrá que esperar a que sean lanzados al mercado para ver su precio final.

El artículo Kingmax anuncia la adición de nuevos modelos a su serie Nano Gaming se publicó en HardZone.

PANRAM presenta su nueva línea de memorias Light Sword Gaming

$
0
0

A pesar de que no es una marca conocida, PANRAM se fundó en 1994 y lleva desde entonces comercializando sobre todo memorias RAM para el mercado OEM, y de hecho sus ventas ascienden a 3 millones de unidades mensuales. Hoy, el fabricante ha decidido salir al mercado con una línea de memorias RAM propias, las Light Sword Gaming, con un agresivo aspecto Gamer e iluminación LED en color rojo y, por supuesto, rendimiento a la altura de cualquier sistema de gama alta.

En un principio, PANRAM se ha asociado con el mayorista alemán Caseking para ser su distribuidor oficial en Europa, así que aunque todavía no está confirmado es muy posible que veamos pronto a esta marca en tiendas de España. Para empezar solo tendrán disponible un kit de 2×4 GB DDR3-2400 Mhz con perfil XMP a DDR3-2666 Mhz, pero en breve comenzará a aparecer una mayor variedad de velocidades en su catálogo.

Panram Lightsword

Estas son las especificaciones del kit de memorias arriba mencionado. Su precio de partida es de 69.90 euros.

  • Name: PANRAM Light Sword – Red LED – DDR3-2400 – CL11 – 8 GB
  • EAN code: 4715219740635
  • Part number: PUD32400C114G2LSK
  • Series: Light Sword LS-2400
  • Memory Type: DDR3
  • Module Type: PC3- 19200
  • Capacity: 8 GB (2x 4GB)
  • Memory speed: 2400 MHz
  • Latency: CL 11-13-13-35
  • Voltage: 1.65V
  • Dual Channel support: Yes
  • Intel XMP 1.3 support: Yes
  • Built-in heatspreaders: Aluminum
  • Heatsink color: Black
  • Memory backlight: Red LED
  • Manufacturer warranty: Lifetime

El artículo PANRAM presenta su nueva línea de memorias Light Sword Gaming se publicó en HardZone.

Crucial ya le ha enviado memorias DDR4 a los fabricantes

$
0
0

Uno de los grandes avances tecnológicos en el mundo del hardware que llevamos tiempo esperando y que llegará por fin este año es el de la memoria RAM DDR4. Teóricamente para finales de año ya deberían aparecer las primeras unidades en el mercado, y de hecho Crucial ya ha comenzado a enviar muestras de ingeniería a los fabricantes (principalmente de placas base) para que puedan comenzar a probarla con sus productos.

Hace unos meses ya os mostramos una pequeña infografía donde Crucial nos mostraba todas las bondades que la memoria DDR4 es capaz de proporcionar con respecto a las pasadas generaciones, y es que la DDR4 proporciona más o menos el doble de ancho de banda de memoria con respecto a la memoria DDR3 (17 GB/s frente a 8.5 GB/s), al menos en el ámbito de los servidores que será donde veremos la memoria DDR4 inicialmente.

Crucial DDR4

Como ya sabéis, la DDR4 también proporciona mejoras en el ámbito del consumo, puesto que funcionan a tan solo 1.2 voltios, frente a los 1.5 ó 1.65V de la DDR3, lo que supone en torno a un 40% menos de consumo. En teoría Crucial está también probando módulos de 288 pines RDIMM y UDIMM (la DDR4 “estándar” tendrá 284 pines) con densidades de hasta 16 GB y latencias CL15, claro está, para servidores de momento.

La teoría dice que las DDR4 para el mercado de consumo deberían llegar en 2015, seguramente a primeros de año, y tal y como van las cosas es muy factible que estas previsiones se cumplan.

El artículo Crucial ya le ha enviado memorias DDR4 a los fabricantes se publicó en HardZone.

Samsung abre una nueva fábrica de memoria NAND Flash en China

$
0
0

Samsung ha anunciado que han invertido 7.000 millones de dólares en la apertura de una nueva fábrica de memoria NAND Flash en Xi’an, China. La fábrica cuenta con 230.000 metros cuadrados y se espera que sea capaz de producir chips de memoria NAND Flash de 10 nanómetros por un valor de 10.000 millones de dólares al año.

Esta nueva fábrica será la encargada de producir los nuevos chips de memoria NAND Flash 3D V-NAND de Samsung. La construcción de esta fábrica le ha llevado a Samsung 20 meses de trabajo, desde Septiembre de 2012, y han invertido 7.000 millones de dólares en ello, aunque como hemos comentado antes la compañía espera poder rentabilizarla en menos de un año ya que esperan ganar 10.000 millones de dólares anuales con su producción.

Samsung Xi'An

Al comenzar las operaciones de esta nueva fábrica, además de asegurar su nueva base de producción en China y el comercio en este país, se calcula que Samsung fabricará aproximadamente el 50% de todos los chips NAND Flash del mercado, que no es decir poco.

La parte buena de cara a los usuarios es que falta muy poco para que comencemos a ver en el mercado productos de memoria con estos chips fabricados en 10 nanómetros 3D V-NAND, que en teoría tendrán más capacidad, mejor rendimiento, menos consumo y serán más baratos.

El artículo Samsung abre una nueva fábrica de memoria NAND Flash en China se publicó en HardZone.


Las memorias Kingston HyperX soportan los chipsets Intel Serie 9

$
0
0

Kingston ha anunciado que sus tres líneas de memoria completas de la serie HyperX, Fury, Genesis y Predator, son totalmente compatibles con la nueva generación de placas base con chipsets Intel Serie 9, soportanto por tanto la famosa actualización de procesadores Haswell de Intel. HyperX ha estado trabajando en conjunto con los principales fabricantes de placas base para asegurar esta compatibilidad, aunque personalmente nos extraña que no hayan incluido la serie HyperX Beast en esta lista de memorias compatibles.

En general no debería de haber ningún problema de compatibilidad de ningún tipo de memoria RAM con esta nueva generación de placas base Intel Serie 9, pero Kingston se ha asegurado en conjunto con los fabricantes de placas base que como mínimo tres de sus gamas de memorias HyperX son 100% compatibles con éstas y así lo garantizan de por vida. Kingston ofrece kits de memoria en diversas combinaciones que van desde los 8 hasta los 32 Gb en kits de dos y cuatro, y que tienen velocidades que van desde los 1333 Mhz hasta los 2800 Mhz.

Kingston HyperX Fury -003

Seguro que el resto de fabricantes de memoria lanzan sus comunicados para anunciar esta misma compatibilidad de sus módulos de memoria, pero hasta el momento Kingston ha sido el único que ha hecho el anuncio oficial de estas tres gamas de memorias HyperX. Aunque repetimos que nos extraña que no hayan incluido a la gama HyperX Beast en la lista…

El artículo Las memorias Kingston HyperX soportan los chipsets Intel Serie 9 se publicó en HardZone.

Watch Dogs funcionará con solo 4 GB de memoria RAM

$
0
0

De acuerdo a las especificaciones mínimas de rendimiento publicadas por Ubisoft, Watch Dogs, el esperado juego multiplataforma que será lanzado oficialmente el 27 de este mes, necesita 6 GB de memoria RAM para funcionar. No obstante, tras unas declaraciones de Jonathan Morin, director creativo de Watch Dogs, el juego funcionará en sistemas con 4 GB de memoria RAM, aunque con algunos inconvenientes.

Un usuario de Twitter estaba preocupado por si Watch Dogs funcionará o no en su ordenador, el cual según parece tiene 4 GB de memoria RAM. Así que este usuario, Arkaprava Biswas, preguntó directamente a Jonathan Morin, director creativo de Watch Dogs a través de twitter si sería posible hacer funcionar el juego en sistemas con 4 GB de RAM. Concretamente, le preguntó si funcionaría de manera fluida con esta limitación y con la configuración gráfica en “High”.

Twitter WD

Como podéis ver en la imagen de arriba, Jonathan Morin responde que sí, mientras no haya otras cosas ejecutándose, y aun así podría tener ralentizaciones en el juego dependiendo del disco duro. Esto es así porque si el juego se ubica en la memoria RAM, pero no hay suficiente de ésta para ubicar todo el espacio que necesita el juego, se utiliza la memoria virtual (al menos en sistemas Windows), la cual se ubica en el disco duro y se emplea como memoria de intercambio con la memoria RAM.

En cualquier caso es una buena noticia para usuarios con ordenadores relativamente “poco modernos”. Lo que no nos explicamos es cómo una persona puede tener una GTX 780 y tan solo 4 GB de RAM, pero ese ya es otro tema…

Fuente: Twitter de Jonathan Morin.

El artículo Watch Dogs funcionará con solo 4 GB de memoria RAM se publicó en HardZone.

SMART Modular introduce memorias RAM DDR3 de 8 GB ultra low profile

$
0
0

SMART Modular Technologies ha anunciado la expansión de su catálogo de memorias RAM con la inclusión de una nueva línea de módulos DDR3 de pequeño tamaño a la que han llamado “ultra low profile“. Estos módulos de 8 GB ULP tienen formato mini-UDIMM y según el fabricante, al haber ampliado la densidad de los chips de memoria, han logrado una mejor relación de coste por GB.

La memoria DDR4 ya está casi aquí, pero dado que falta todavía bastante tiempo para su implantación total no es raro que los fabricantes sigan trabajando en mejorar las actuales memorias RAM DDR3. Con una innovadora disposición de los chips, SMART ha doblado el número de ubicaciones hasta alcanzar los 18 en estas memorias ULP Planar mini-UDIMM, lo que permite el uso de chips de gama media de 4 GB. El resultado es una solución de mayor densidad contenida en un PCB más pequeño, reduciendo el coste por GB total.

SMART Modular

El formato mini-UDIMM es el más común utilizado en redes, telecomunicaciones y aplicaciones industriales, así que estos módulos que ha lanzado SMART Modular suponen un gran beneficio para OEMs, incluyendo aquellos que necesitan memoria ECC para aplicaciones de proceso de datos. Además, como estos módulos de memoria DDR3 operan a tan solo 1.35V, son ideales en sistemas donde el consumo eléctrico es un factor importante a tener en cuenta.

 

El artículo SMART Modular introduce memorias RAM DDR3 de 8 GB ultra low profile se publicó en HardZone.

ADATA mostrará sus nuevos SSD y memorias DDR4 en el Computex

$
0
0

ADATA ha anunciado que estará presente en el Computex 2014 que tendrá lugar en Taipei, Taiwán, a partir del día 3 de Junio, y que allí mostrarán sus nuevos SSDs (incluyendo el famoso SR1020NP del que ya os hemos hablado antes), así como sus nuevas memorias RAM DDR4. A continuación os haremos un pequeño resumen de lo que se podrá ver en el stand de ADATA.

SSD PCIe: 2.5” y M.2

Con velocidades de transferencia hasta tres veces superiores a las de las unidades SATA 6 Gb/s, compatibles con la última tecnología LDPC (Comprobación de Paridad de Baja Densidad) y con una capacidad de almacenamiento de hasta 2 TB, los nuevos SSD PCIe de ADATA de 2,5” y de factor de forma de nueva generación M.2, son perfectas para una gran variedad de aplicaciones de servidor en empresas y negocios.

SSD de factor de forma pequeño: μSSD y M.2

Perfectos para aplicaciones de almacenamiento en ultrabooks y tabletas, las μSSD (microSSD) SATA 6 Gb/s de ADATA de factor de forma M.2 tienen unas dimensiones de 16×20 y 22×30 mm respectivamente, lo que hace que midan menos de una décima parte del tamaño de una unidad de 2,5”. Estos factores de forma pequeños están disponibles con una capacidad de hasta 128 GB, alcanzan velocidades de transferencia de hasta 500 MB/s y son compatibles con la función de ahorro de energía DevSLP, característica que mejora el tiempo de espera y hace que este producto sea la mejor solución de almacenamiento para dispositivos móviles.

Soluciones SSD industriales personalizables

ADATA también presentará en COMPUTEX 2014 su primera incursión en el sector de las soluciones SSD personalizables. Gracias a sus años de experiencia en el mercado del almacenamiento, ADATA aplicará sus conocimientos para ofrecer SSD diseñadas desde el principio de acuerdo con las necesidades y requisitos de los clientes. Entre las características personalizables se incluyen el modo A+SLC, la protección contra la pérdida de energía (PLP), la protección contra la escritura (WP), la personalización del firmware, un rendimiento maximizado y una vida útil 15 veces superior a los SSD estándar. Gracias a todas estas características y al software SSD Toolbox, los usuarios pueden utilizar de manera efectiva las múltiples funciones que ADATA pone a su disposición, prolongando de este modo la estabilidad y vida útil de sus SSD.

ADATA M

Memorias con mayor velocidad de reloj: DDR4 XPG Z1 y DDR3 XPG V3

En cuanto a la velocidad de reloj, ADATA mostrará sus últimos módulos de memoria de alto rendimiento DDR4 XPG Z1. Estos módulos no solo ofrecen una significativa aceleración del reloj, sino que también adoptan el concepto de diseño de perfil aerodinámico para los disipadores, acercando a los usuarios a la era DDR4 y ofreciendo un rendimiento de alta velocidad. La última serie DDR3 XPG V3 de ADATA tiene un diseño de disipador reemplazable que permite a los usuarios personalizar el color de los módulos de memoria para complementar su sistema de alto rendimiento.

El artículo ADATA mostrará sus nuevos SSD y memorias DDR4 en el Computex se publicó en HardZone.

Panram presenta módulos RAM DDR4 y su teclado mecánico Excalibur

$
0
0

No hemos hablado mucho de la marca Panram, pero aunque no es demasiado conocida, es el OEM de varias otras marcas de RAM más populares, y ahora están en el Computex presentando sus propios productos. Han dado un paso adelante en el mercado y ahora comercializarán su propia RAM y periféricos. Ya han presentado un módulo DDR4 y un teclado mecánico resistente al agua.

Ya habían sacado anteriormente otros módulos pero este es su primer DDR4, listo para los Haswell-E. El Ninja-V, que es como le han llamado cuenta con un disipador sencillo que no alzan mucho del propio módulo, y estarán disponibles en dos colores por lo que se ha visto. En cuanto a especificaciones, seguirán los estándar JEDEC de DDR4-2133. Funcionarán a 2133MHz, con latencias estándar y un voltaje de 1.2V. Será lanzado a finales de año junto con la plataforma Haswell-E de Intel.

panramddr4

Por otro lado, han presentado también su nuevo teclado mecánico gaming Excalibur, resistente al agua como ya hemos dicho. Es el segundo de la marca, puesto que ya tenían el SKB001. Este estará disponible en dos esquemas de colores: negro + beige y negro + naranja y su principal atractivo además de ser mecánico es que es resistente a líquidos, ya sea agua, refrescos o café. Cuenta con macros, teclas con cuatro niveles de iluminación trasera, un cable de 2 metros, salidas de audio y micrófono y un hub USB don dos puertos. No se sabe si los interruptores son Cherry MX.

panramexcalibur

54_201400010991_L

Specification:

- Mechanical Switch Technology
- 5 Profile With 50 Macro Keys
- Gaming Cluster With Anti-Ghosting
- Full N-Key Rollover
- 50 Million Keystrokes
- With 4 levels Back-Light
- Fully Function Media Keys
- 2.0 Meter Extra Thick Cable
- Gold-Plated USB/Audio Connectors
- Headphone-Out And Microphone-In Jacks
- 2 x USB Gold-Plated Connectors Port

Imágenes y fuente: TechPowerUp: Panram Unveils Ninja-V DDR4 Memory Modules, TechPowerUp: Panram Unveils Excalibur Water Resistant Mechanical Gaming Keyboard

El artículo Panram presenta módulos RAM DDR4 y su teclado mecánico Excalibur se publicó en HardZone.

Kingston lanza los nuevos SSD HyperX Fury y memorias HyperX Impact

$
0
0

HyperX, la división de Kingston Technology, ha anunciado hoy el lanzamiento de los nuevos módulos de memoria RAM en formato SO-DIMM de la gama HyperX Impact, orientadas a Gamers que quieren mejorar la capacidad de sus ordenadores portátiles, y la nueva gama de SSDs HyperX Fury, disponibles en principio en capacidades de 120 y 240 Gb y que proporcionan velocidades teóricas de 500 MB/s tanto de lectura como de escritura.

Comenzamos hablando de los nuevos módulos de memoria RAM en formato SO-DIMM HyperX Impact. Estos módulos de memoria ya tienen el récord mundial de velocidad en este formato, alcanzando los 2666 Mhz CL12, algo que Kingston ya ha plasmado en vídeo y que podéis ver a continuación.

Pinche aquí para ver el vídeo

HyperX Impact están disponibles en velocidades que parten de los 1600 Mhz y llegan a 2400 Mhz, en capacidades de 4 y 8 GB en módulos sueltos y kits de 8 y 16 GB. Funcionan a un voltaje de 1.35V, y gracias a su funcionalidad Plug and Play son capaces de hacerse Overclock a sí mismos para adaptarse a la velocidad del sistema sin que el usuario tenga que hacerlo a mano.

Estas son sus características técnicas:

  • Capacities: 4 GB, 8 GB (single) and 8 GB, 16 GB (kits)
  • Frequency: (speed) 1600 MHz-2400 MHz
  • Channel Architecture: Dual Channel
  • Latency: CL9-CL12
  • Voltage: 1.35V
  • Operating Temperature: 0°C to 85°C
  • Storage Temperature: -55°C to 100°C
  • Dimensions: 68.1mm x 30.45mm
  • Chipsets Compatible: with HM65, HM67, HM70, HM75, HM76, HM77, HM86, HM87, QM67, QM87, QS67, UM67 and UM77 Intel chipsets

Por otro lado, tenemos los nuevos SSDs HyperX Fury, que como hemos comentado antes estarán disponibles en capacidades de 120 y 240 Gb. Hacen uso de una controladora LSI SandForce SF-2281 y tienen interfaz SATA 3, y están diseñados para formar parte de la gama de entrada de hardware para gamers. Alcanzan velocidades teóricas de 500 MB/s tanto de lectura como de escritura.

Kingston HyperX Fury SSD y Memorias

Estas son sus características técnicas:

  • Form factor: 2.5″
  • Interface: SATA Rev. 3.0 (6 Gb/s) with backwards compatibility to SATA Rev. 2.0
  • Capacities: 120 GB, 240 GB
  • Baseline Performance: Compressible Data Transfer (ATTO)
  • All capacities: 500 MB/s Read and 500 MB/s Write
  • Incompressible Data Transfer (AS-SSD and CrystalDiskMark)
    • 120 GB : 330 MB/s Read and 130 MB/s Write
    • 240 GB : 390 MB/s Read and 250 MB/s Write
  • IOMETER Maximum Random 4k Read/Write
    • 120 GB: up to 72,500/ up to 79,000 IOPS
    • 240 GB: up to 72,500/ up to 79,000 IOPS
  • PCMark Vantage HDD Suite Score
    • 120 GB: 60,000
    • 240 GB: 60,000
  • PCMark 8 Storage Bandwidth
    • 120 GB: 133.36 MB/s
    • 240 GB: 183.18 MB/s
  • Power Consumption
  • 0.31 W Idle / 0.35 W Avg. / 1.65 W (MAX) Read / 2.76 W (MAX) Write
  • Storage temperature: -40°C ~ 85°C
  • Operating temperature: 0°C ~ 70°C
  • Dimensions: 69.8mm x 100.1mm x 7mm
  • Weight: 86g
  • Vibration operating: 2.17G Peak (7-800Hz)
  • Vibration non-operating: 20G Peak (10-2000Hz)
  • Life expectancy: 1 million hours MTBF
  • Warranty/support: three-year warranty with free technical support

El artículo Kingston lanza los nuevos SSD HyperX Fury y memorias HyperX Impact se publicó en HardZone.

Primeras imágenes de las memorias DDR4 Crucial Ballistix Elite

$
0
0

En el Computex 2014 se han podido ver las primeras fotos de los módulos de memoria Crucial Ballistix Elite DDR4. Que sepamos, son las primeras memorias DDR4 que se ven con disipador personalizado, y en este caso no es el mismo que Crucial le puso a sus memorias Ballistix Elite DDR3 (que por cierto analizamos hace unos meses), sino que en esta ocasión han optado por intergrar un disipador de perfil medio.

Las Ballistix Elite DDR4 están específicamente diseñadas para la nueva plataforma Intel Haswell-E HEDT, y estarán disponibles en diferentes velocidades que parten desde los 2133 Mhz, la especificación DDR4, y diferentes densidades (4 GB, 8 GB y 16 GB por módulo). Estarán disponibles en packs de dos y cuatro módulos para dual channel y quad channel, pero también se venderán módulos sueltos. Los chips de memoria que equipan estas Ballistix Elite DDR4 son marca de la casa, DRAM/NAND-flash fabricadas por Micron en su planta de Boise, Idaho.

Crucial Ballistix Elite DDR4

Como podéis ver en la imagen de arriba, el disipador de aluminio se puede quitar y poner con solo dos tornillos, y aunque dudamos que ningún usuario quieta quitarle los disipadores, Crucial da la opción de retirarlos si es necesario. En cuanto a la resto de características, aparte de la velocidad mínima y la densidad, todavía no se sabe nada dado que el fabricante todavía no ha hecho el anuncio oficial, solo ha mostrado los módulos en imágenes, y por tanto tampoco se sabe todavía la fecha de lanzamiento ni el precio.

El artículo Primeras imágenes de las memorias DDR4 Crucial Ballistix Elite se publicó en HardZone.


Corsair muestra sus memorias DDR4 Dominator Platinum y Value Select

$
0
0

Corsair ha mostrado su próxima generación de memorias RAM DDR4, y ya tiene dos líneas de producto preparadas. Por un lado tendremos las Corsair Value Select DDR4, una gama básica con disipadores de perfil bajo y cuya velocidad parte de los 2133 Mhz; será la gama de entrada. Por otro lado, la gama Corsair Dominator Platinum, que se posiciona como la primera memoria DDR4 que funciona a mayor velocidad que la mínima del estándar: 2400 Mhz.

Las Corsair Dominator Platinum ya han demostrado en la anterior generación DDR3 ser unas de las memorias más rápidas y fiables del mercado (nosotros mismos pudimos comprobarlo en nuestro análisis), y cuentan con unos enormes disipadores que además son personalizables en cuanto a su iluminación LED. También cuentan con conector Corsair Link, mediante el cual los usuarios pueden monitorizar los valores de las mismas. Pero lo más importante de esta noticia es lo que ya hemos comentado, y es que Corsair ha sido el primer fabricante en atreverse a superar el estándar DDR4 presentando esta gama de memorias directamente a una velocidad DDR4-2400 Mhz, y podemos esperar, por supuesto, ver velocidades bastante más elevadas.

117a

En cuanto a la gama Value Select, como también fueron en la generación DDR3, conformarán la gama de entrada y en principio funcionarán a velocidad DDR4-2133 Mhz. Eso sí, Corsair no ha desvelado las latencias ni de éstas ni de las Dominator Platinum, pero podemos esperar que las latencias de estas Value Select sean algo más rápidas.

117b

El artículo Corsair muestra sus memorias DDR4 Dominator Platinum y Value Select se publicó en HardZone.

SMART Modular anuncia que empiezan a enviar muestras de memoria DDR4

$
0
0

Puede que la empresa SMART Modular no os suene de mucho, ya que no es una marca demasiado conocida en Europa, pero habéis de saber que desde hace tiempo ha destacado por varias innovaciones importantes en cuanto a la memoria RAM; por ejemplo fueron los primeros en lanzar al mercado memorias DDR3 de 8 GB y perfil ultra bajo, o fueron los creadores del formato MIP de memoria DDR3. Ahora, SMART Modular ha anunciado que ya tienen memorias DDR4, y han  empezado a enviarlas a los fabricantes para su testeo.

Actualmente, la línea de memorias DDR4 de SMART Modular consta de módulos DDR4-2133 Mhz 1.2V VLP (Very Low Profile) y RDIMMS de altura estándar de hasta 16 GB por módulo. También tienen memorias ECC SO-DIMM de hasta 8 GB por módulo, completando un listado de 7 diferentes tipos de memoria DDR4 en total y que os mostramos a continuación:

SMART_Modular_DDR4_lineup

Como miembros activos del JEDEC (Joint Electronm Device Engineering Council), SMART Modular está participando activamente en el desarrollo e implementación de la memoria DDR4, y como consecuencia es uno de los primeros fabricantes que ya tiene completada toda una línea de productos y ha empezado a enviarlos a los fabricantes (principalmente de placas base) para que empiecen a hacer sus pruebas internas de compatibilidad y rendimiento.

Esto es sin duda un gran avance que nos indica que estamos ya muy cerca de ver por fin equipos con memoria DDR4 en el mercado.

El artículo SMART Modular anuncia que empiezan a enviar muestras de memoria DDR4 se publicó en HardZone.

Micron presenta un modelo de memoria RAM DDR3 en forma de monolito

$
0
0

He de reconocer que no sabía muy bien cómo traducir esta noticia, que Micron presenta como “Monolithic 8 Gb DDR3 SDRAM“, pero dada la forma que el fabricante le ha dado a este modelo de memoria RAM, veréis que “forma de monolito” no se aleja de la realidad. El caso es que Micron ha presentado estos curiosos módulos de memoria, aunque eso sí, están orientados a aplicaciones empresariales específicas como análisis de datos.

Como sabéis, la memoria DDR3 es el estándar actual para prácticamente cualquier dispositivo, y aunque la DDR4 está a punto de aterrizar en el mercado, actualmente casi todos los equipos que hagan uso de memoria RAM, usan DDR3 (ya quedan muy pocos que usen DDR2 o inferior). Por ello, no es ninguna tontería seguir investigando y creando nuevos diseños de este tipo de memoria, como es el caso de Micron con sus módulos de memoria “Monolithinc 8 Gb DDR3 SDRAM”. Mirad la forma tan curiosa que tienen:

Micron Monolithic

Según el fabricante, este diseño de memoria permitirá una mayor eficiencia de costes, es decir, que saldrá más barato fabricar este tipo de módulos que los convencionales y, por tanto, se venderán más barato. Además, tienen 8 Gb de capacidad en un tamaño bastante pequeño, por lo que son una solución ideal para sistemas que necesiten una alta capacidad de memoria a gran escala, donde el espacio termina siendo crucial. Pero ojo, que estos módulos de memoria no se llaman “monolitos” solo por su forma; si os fijáis en la imagen de arriba, tienen pines redondeados en los lados. La idea es que los módulos se colocan unos al lado de otros, uniéndose por los pines, de manera que se escalan unos con otros.

El artículo Micron presenta un modelo de memoria RAM DDR3 en forma de monolito se publicó en HardZone.

Rumor: Carrizo podría incorporar Stacked DRAM

$
0
0

Debido al elevado coste inicial de los módulos de memoria DDR4, la migración desde plataformas DDR3 a DDR4 se espera que sea lenta y no llegue a tomar forma hasta dentro de unos cuantos años, por lo que el rendimiento gráfico de la APU Carrizo se vería afectado. Este producto podría ser el primero en integrar la tecnología Vertical Stack for APU.

AMD Vertical Stack for APU es una tecnología que consiste en apilar memorias verticalmente (Stacked DRAM) e interconectarlas a la APU a través de un bus dedicado, estando ambos elementos físicamente en el mismo encapsulado. Este método consigue un ancho de banda bastante mayor al de DDR4 en dual channel, haciendo las veces de caché de cuarto nivel L4, y aumentando el rendimiento en general de la APU.

AMD hUMA

El bus de la caché L4 de Carrizo será de 256 o 512 bits, por lo que se podrá acceder a ella a través de hUMA tanto por la CPU como por la GPU de la APU, convirtiéndose en competencia directa de Crystalwell, usado en los Haswell para portátiles de gama alta y All-in-one de Intel.

Recordamos algunas de las características de Carrizo:

  • Tendrán un proceso de fabricación en 28 nanómetros.
  • Contarán con hasta 2 módulos Excavator, sumando 4 núcleos físicos en total.
  • Tendrán GPU AMD Volcanic Islands con arquitectura Graphics Core Next 2.0.
  • Con respecto al punto anterior, la GPU integrada tendrá hasta 768 Shader Processors.
  • Tendrá controlador de memoria integrado (IMC) hUMA dual DDR3/DDR4.
  • Controlador PCI-Express 3.0 de 16 líneas integrado.
  • NorthBridge integrado.
  • FCH (Fusion Controller Hub) integrado.
  • TDP máximo de 65W, el cual será configurable igual que en Kaveri.
  • Compatible con placas base socket FM3 y FM2+, aunque en este último caso no será compatible con memoria DDR4.

Vía: CHW

El artículo Rumor: Carrizo podría incorporar Stacked DRAM se publicó en HardZone.

Micron lanza chips de memoria DDR3 de 8 Gigabits

$
0
0

Micron, el gigante americano con sede en Idaho, es conocido en el mundo entero por sus dispositivos DRAM, SDRAM, Memorias flash y como no sus discos SSD que comercializa bajo las marcas de Lexar y de Crucial Technology.  Parece que con los nuevos chips de memoria con un proceso de manufactura de 25 nm prepara el desembarco para módulos de  memoria DDR3 de hasta 64 GBs.

Los nuevos chips de memoria de 8Gb de Micron están fabricados con el proceso de manufactura a 25nm ya optimizado para los módulos de memoria RAM y gracias a su elevada densidad, permiten la construcción de módulos de memoria DDR3 con capacidades muy superiores a los existentes en la actualidad:

  • Módulos DDR3 de 8GB Single-sided.
  • Módulos DDR3 de 16GB Double-sided.
  • Módulos DDR3 de 32GB Dual Rank.
  • Módulos DDR3 de 64GB Quad Rank.

Como siempre, los primeros beneficiados serán los servidores y data centers aunque poco a poco irán evolucionando hacia los módulos de memoria RAM para los PCs de escritorio con capacidades de hasta 16Gbs.

El Vicepresidente de “Compute and Networking Marketing” Robert Feule dice que “Estamos comprometidos a trabajar conjuntamente con nuestros socios para minimizar el riesgo, maximizar la flexibilidad y optimizar el coste total de propiedad” en clara alusión a las empresas de análisis de datos, busqueda y redes sociales como los principales beneficiarios, a corto plazo, de esta nueva producción. Y en respuesta a estas declaraciones, algunas empresas como AMD, en boca de Dhiraj Mallick, Vice presidente corporativo de AMD Data Center Server Solutions, ya se hacen eco de este nuevo logro aprovechando esta nueva tecnología puesta en marcha por Micron.

El anuncio de la futura memoria DDR4 así como estos cambios en la optimización de los módulos de memoria auguran un futuro bastante prometedor para la memoria RAM. Solo el futuro a medio y largo plazo nos dirá si merecen la pena todos estos esfuerzos en crecer paralelamente con las nuevas tecnologías en los procesadores.

Fuente ngohq.com

 

 

El artículo Micron lanza chips de memoria DDR3 de 8 Gigabits se publicó en HardZone.

Viewing all 451 articles
Browse latest View live